¿Qué es el dolor?

22.04.2014 20:36

El dolor es una manifestación del cuerpo que responde a una lesión, enfermedad o molestia, y que manifiesta un síntoma (lo que el paciente le expresa al médico) y un motivo muy frecuente de consulta. La dificultad de describir esta sensación, llevó a la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor a definir dolor como una experiencia desagradable sensitiva y emocional que se asocia a una lesión real o potencial de los tejidos. Dicha experiencia es siempre "subjetiva", de tal modo que se debe admitir y creer que la intensidad del dolor es la que el paciente exprese1.

De una manera simple, el dolor es una sensación de molestia que provoca en el paciente alteraciones físicas, psicológicas, sociales y laborales, capaces de afectar su bienestar y calidad de vida2.

El dolor no siempre es una manifestación de una enfermedad grave, y con cierta frecuencia, puede ser también un efecto secundario de algún tratamiento que el paciente esté recibiendo, o bien, no tener relación con una enfermedad específica ni con ninguna otra causa.

No todo dolor tiene el mismo origen, ni se resuelve con los mismos tratamientos. Por eso, es importante que al consultar al médico, se le explique cómo es ese dolor, dónde se presenta, a qué se atribuye, desde cuándo se siente, cómo se distribuye en el cuerpo o área afectada, cómo varia, dónde se localiza, etc.

Regístrate  y Comience a ganar dinero desde tu casa, para más información dale clip en el siguiente anuncio.